Fotografía

Registo Centro Histórico de Veracruz

Identificación

Nombre Actual: Convento de San Agustí­n
Nombre Antiguo: Convento de San Agustí­n

Localización

Calle: Av. Landero y Coss
No. Oficial: 167
No. de Domicilio: 122,137,167
Entre Calles: Aquiles Serdán
Av. Ignacio Zaragoza
Colonia: Centro
Código Postal: 91700

Clasificación

Constructor: Orden Jesuita
Siglo: XVIII
XIX
Estilo: Barroco
Clasificaciones: Monumento Histórico
Hito
Catalogadores: INAH
DCH

Regimen de Propiedad

Propiedad: Privado

Uso de Suelo

Superficie Terreno: 1432.0 m²
Sup. Construcción: 1752.0 m²
Altura: 0.0 mts
Niveles: 3
Uso de Suelo Original: 1. Comercial de servicios / 2. Alimentos y bebidas / 3. Fondas y comedores
Uso de Suelo actual: 1. Comercial de servicios / 2. Alimentos y bebidas / 3. Cafés, restaurantes y cenadurías
Tráfico Vehicular: Intenso
Tráfico Peatonal: Alto
Áreas Verdes: Nulo

Materiales y Sistemas Constructivos

Muros: Piedra Muca
Tabique
Columnas: Piedra Muca
Pisos: Ceramica
Fachadas: Aplanado
Entre Pisos: Viga de madera y Tabla
Viga de Acero y Concreto
Losa de Concreto Armado
Cubiertas: Viga de madera y Tabla
Viga de Acero y Loseta de Barro
Viga de Acero y Concreto
Losa de Concreto Armado

Referencias

Investigadores: Arq. Alejandro Cancino Figueroa
Jaqueline Broissin C
Cesar Feria
Gerardo Rebollo
Gerardo Lara
Astrid Viveros
Arq. Francisco Muñoz Espejo
Servicios:
Deprecated: Function ereg_replace() is deprecated in /home/centrohistoricov/public_html/inmueble.php on line 783
Propietarios:
L-1 Modesto del C. Estandia Cano
L-2 Ma.del Carmen Estandia de Perez

Sobre Landero y Coss:
- Caseta Telefónica Intertel #131
- Restaurant Bar Oasis #153 A
- Restaurant Bar 1933 Chain´s Dollar #153
- P.A. Compañerismo Cristiano Pescadores de Hombres #157
Sobre Zaragoza:
- Restaurant La Puerta del Sol #157
- Bodega Cerveceria Superior
Sobre Mario Molina:
- Ultramarinos La Puerta del Sol
- Hotel Santander
- Restaurant Bar Scorpions
- Restaurant Familiar El Centro del Sabor #24
- Mariscos Tano el Vercruzano #20

Análisis y Conservación

Conservación: Malo
Diagnóstico:
Deprecated: Function ereg_replace() is deprecated in /home/centrohistoricov/public_html/inmueble.php on line 827
Integridad y Autenticidad de la Estructura
El templo esta se encuentra incompleto no existen los brazos de la planta de cruz latina y su cupula, igualmente el segundo cuerpo de una de sus torres.el espacio abierto de su atrio esta construido una edificacion que tapa su acceso frontal quedando como unico acceso la pera lateral que ha perdido los relieves de sus pilastras y molduras en general.
El Convento, existe el acceso y escaleras princiales del lado de la Av. landero y Coss quee s la mayor estructura de convento que queda original, otra seccion se derrumba con la construccion del edificio de la calle Aquiles Serdan (neoclasico), y el ancho de la misma calle, continua el convento en el deficio frontal ver (croquis No.1 reconstruccion).

Daños y deterioros.
Los muros de coral y ladrillo se encuentran en apropiado estado estructral
Los los dinteles casetonados de ladrillo, tiene perdida de aplanado en sumayoria y ligeras transformaciones por la perdida del material de juteo.
Las bovedas de entrepiso se encuentran en buen estado de conservacion
Las bovedas de la cubiertas, se encuantras con una falla comun de la clave devido a los esfuerzos de empuje externo y por ser de material coralino que no tiene una forma y tamaño estructural.
Los morteros, se encuentras disgregados en la parte exterior, y en areas de la fachada de la Av. Zaragoza, los moeteros internos, se encuentran completos incluyendo el estuco moldeado en los bordes de los arcos. el resto de los aplanados exteriores en el convento, se encuentran en disgregacion completa producto de la disolución de sales por la humedad.
Los dinteles de la puertas y ventanas, existen pero el material de madera se encuentra con extrema fatiga,
la precencia vegetal y animal, estan representados por arbustos en las cubiertas y la presencia de palomas.
Descripción
Arquitectonica:

Deprecated: Function ereg_replace() is deprecated in /home/centrohistoricov/public_html/inmueble.php on line 834
El inmueble como tal fue construido con la categoria arqutectonico e exconvento y Iglesia catolica de a orden de los jesuitas,
"La iglesia"
Se construyo en tres naves y deplanta latina, arriba de las naves laterales cuenta con tribunas abiertas hacia la nave principal. contaba en su crueria con una boveda de medio punto.
En el muro de la fechada que da hacia la colindacia existia un atrio con cruz atrial y en ese parametro de laf achada se encuentran las bases de dos torres, con arraque de escalinara interna en caracol a partir del segundo nivel de (el de las tribunas), la iglesia contaba con un inmueble que lo bordeaba que correspondi a el exconvento con un patio central dstribuido con un portico arcado a medio punto
Las dos fachasa la principal y la que da a la Zaragoza,son puertas con arco de medio punto, diseñado en dos cuerpos el bajo un intercolunios de dos a cada lado, sostenida de un arquitrabe, que sostiene el segundo puerto que corresponde a un ventanal coral de medio punto en su cerramiento y timpano superios.

"El convento" estaba contruido en dos crugias y en dos niveles con losa franciscana, los muros e coral de 1 vara de espesor
Descripción
Histórica:

Deprecated: Function ereg_replace() is deprecated in /home/centrohistoricov/public_html/inmueble.php on line 841
El exconvento y la iglesia de San Agustin, Fue costruido por los Jeuas en el siglo XVIII, con la expropiacion de bienes eclesiasticos, parte de las Leyes de Reforma realiadoas por Benito Juares en 1759, el inmueble fue cerrado a uso publico hasta 1888 que aparece como propietario Pedro de Aragon y Aragon y finalmente a don Ancelmo Estandía Cano.
En 1915 el inmueble cuta con una transformacion con la intencion de prolongar la calle Aquiles Serdan hacia el area ganada al mar del malecon, secciona el edificio y por ese motivo pierde el crucero de la iglecia y su cupula,
El atrio tambien fue modificado en el que e construyo un inmueble en este.
lo qe fue el convento fue ocupado por diferentes comercios lo que esto no permite dar lectura del inmueble
Para imprimir el registro del inmueble, de clic aquí.
Imprimir Inmueble

Localización Cartográfica


Localización Terrestre


Archivo Fotográfico

Exteriores
Interiores