Localización
Calle: | Av. José María Morelos |
No. Oficial: | 29 |
No. Antiguo: | S/N |
Colonia: | Centro Histórico |
Código Postal: | 91700 |
Clasificación
Constructor: | No conocido |
Año de Construcción: | No conocio |
Siglo: | XVIII |
Estilo: | Colonial |
Clasificaciones: | Monumento Histórico |
Catalogadores: | DCH |
Regimen de Propiedad
Propiedad: | Privado |
Uso de Suelo
Superficie Terreno: | 180.0 m² |
Sup. Construcción: | 223.0 m² |
Altura: | 0.0 mts |
Tráfico Vehicular: | Intenso |
Tráfico Peatonal: | Medio |
Áreas Verdes: | Nulo |
Materiales y Sistemas Constructivos
Referencias
Análisis y Conservación
Conservación: | Regular |
Diagnóstico: | Deprecated: Function ereg_replace() is deprecated in /home/centrohistoricov/public_html/inmueble.php on line 827 El inmueble cuenta con elementos faltantes en su fachada, como los balcones de madera que cuenta con el vestigio de 5 vigas empotradas en sus mechinales del muro y cuatro viguetas de madera que existen empotradas al nivel del alero de que contaba losa catalana, de barro recocido, (segun los vestiguios), el balcon fue retituido por balaustres de concreto (modelo torneado neoclasico), los accesos estan mdificados, el vano de la puerta pequeña conecta con la planta alta del imueble, este vano no es original por las dimensiones de 85x100cm, y el acceso a la planta baja que da acceso a la refresqueria, esta trasformado, el vno original debio tener la dimension del ancho del balcon y fue abierto a un ancho de 240cm, consideramos que su atura es original. (Recomendacion: esto se puedo verificar con una pozo de exploracion bajo autorizacion del INAH). El interior presenta un stado de fatiga el entrepiso de vigeta franciscana y su cubierta de Loseta catalana. Existe una ambiente humedo por filtraciones en la cublerta. Los muros estructrales estan en buen estado. |
Descripción Arquitectonica: |
Deprecated: Function ereg_replace() is deprecated in /home/centrohistoricov/public_html/inmueble.php on line 834 El inmueble es una seccion de un conjunto de viviendas del siglo XVIII, su sistema constructivo es de muros de mamposteria de coral de una var e ancho, con entrepisos de vigueta y loseta |